sábado, 25 de marzo de 2023

Actividad del Grupo Local SEO Sevilla con la Asociación de Vecinos Santa Clara en el Barrio

Hoy hemos estado toda la mañana en el Parque del barrio Santa Clara (Sevilla) realizando actividades de máscaras para los niños y talleres de cajas nido.

Nuestros objetivos son acercarnos a todos los públicos, divulgar la importancia de nuestros vecinos los pájaros y promover actividades que eviten el arboricidio en este barrio.

Cada uno se ha llevado una caja nido para colocar en su jardín o patio. ¿Nos vemos en la próxima actividad?









 

lunes, 13 de marzo de 2023

 Jornada de Puertas Abiertas Laguna Fuente del Rey


El pasado sábado 11 de marzo estuvimos por la mañana varias asociaciones en la Jornada de Puertas Abiertas que organiza cada año la Laguna de Fuente del Rey.



Participamos con un stand de venta e información por el que pasaron unas 80 personas y con nuestro reconocido taller de máscaras de aves de ribera: ánade azulón, abubilla y garcilla bueyera; con el que disfrutaron más de 20 niños y niñas.






Fue un día muy familiar y multitudinario, también hubo talleres de arcilla, creación de un mural y de postales, anillamiento científico, visita guiada, interpretación de aves desde el observatorio, colocación de cajas nido y acondicionamiento de hoteles de insectos ¿te vienes a la próxima?






martes, 7 de marzo de 2023

Los primeros "Martes Ornitológicos" de 2023

Los Martes Ornitológicos son un conjunto de charlas que se llevan organizando desde 2013 por parte del Grupo Local SEO Sevilla. Consisten en ponencias sobre temas relacionados con el mundo de las aves, artículos y estudios recientes que se divulgan de la mejor manera a todas las personas que quieran asistir.


Enero: Aves pelágicas del Golfo de Cádiz, proyecto Biodiversidad Costa NW-SGHN (Paula Ávila Pérez)

El Proyecto estudia los recursos naturales y la rica biodiversidad presente en la zona prestando especial atención a las aves pelágicas. 

Hicieron un repaso de las especies más frecuentes y destacaron algunos aspectos interesantes de su biología. También contaron anécdotas de las salidas en barco y la forma de realizar los avistamientos, según la climatología o las circunstancias que encuentren.




Febrero: Los pinzones de Darwin, evolución y ecología en las Galápagos (Julio Rabadán González)

Las islas Galápagos son uno de los iconos naturales más reconocidos, no solo para los científicos actuales, sino también para naturalistas de todo el mundo. Desde que Darwin visitara en el siglo XIX el archipiélago durante su viaje en el Beagle hasta nuestros días mucho se ha escrito y estudiado sobre la peculiar biodiversidad de los ecosistemas de las islas, siendo laboratorio de estudio de las teorías evolutivas. Sin embargo, y a pesar de ser un lugar de investigación constante, aún quedan muchas incógnitas.

Se hizo una introducción sobre las Galápagos, su climatología, su conservación, su avifauna y prestando especial atención a los últimos estudios publicados sobre pinzones de Darwin.




Marzo: eBird, una herramienta al servicio de la ciencia y el observador de aves (Carlos Guiérrez Expósito)

Las plataformas de ciencia ciudadana son herramientas novedosas para la recopilación de información ambiental a gran escala. Se introdujo al uso de eBird como herramienta de registro de observaciones ornitológicas, la potencia de la recopilación de las informaciones para su uso en ciencia, su utilidad como cuaderno de campo digital para los observadores y sus ventajas.





viernes, 10 de febrero de 2023

 Día de los Humedales

El pasado 4 de febrero celebramos el Día de los Humedales en la Cañada de los Pájaros, como es de costumbre.

Participamos realizando talleres con los más pequeños y con un stand de información y venta de productos de SEO Birdlife. También se unieron a la celebración organizaciones como WWF, la Sociedad Andaluza de Entomología y numerosos artesanos que se acercaron a vender sus mejores productos.


Cartel de actividades Cañada de los Pájaros


Los talleres que realizamos estaban relacionados con las aves asociadas a los humedales, características de este día: para los más pequeños consistieron en plantillas para colorear marcapáginas del Club de los Aventureros y diversas guías de aves acuáticas (flamenco, cigüeñuela, focha moruna, calamón, avoceta, espátula, somormujo, pato colorado, águila imperial y garza real).

Para los más mayores había talleres de máscaras sobre aves de ribera (abubilla, ánade azulón y garcilla bueyera) y recortables de guías de malvasía cabeciblanca y pato colorado.

¡¡Muy entretenido!!

Taller de máscaras

Voluntarias de SEO Sevilla


A las 12h como es de costumbre, se realizó la lectura del Manifiesto en pro de los humedales "Es hora de la restauración de los humedales" y tras anillar a dos individuos de cercetas pardillas se llevó a cabo la liberación de los ejemplares nacidos del programa de reproducción de especies amenazadas, en total 150 cercetas pardillas, 7 fochas morunas y 3 porrones pardos.


A lo largo de todo el día pasaron más de 200 personas por nuestro stand, gracias a todos.


Suelta aves

Suelta cercetas pardillas

lunes, 31 de octubre de 2022

 Recibimiento de los Ánsares

¿Qué es?

El recibimiento de los ánsares es una excursión que organiza el grupo local de SEO/Birdlife en Sevilla desde sus inicios, siendo esta la edición XXVI, en esta salida, se recorre la zona norte de Doñana observando las aves migratorias que vienen del norte de Europa.



¿Quién lo organiza?

Esta actividad la organiza el Grupo Local de SEO/Birdlife en Sevilla, nuestra agrupación comprende un gran número de voluntarios aficionados a la observación de aves, y quienes colaboran, en la medida de lo posible, en su protección.


¿En qué consiste?

El día de la excursión, nos subiremos a un autobús y pondremos rumbo a la marisma, en el mismo, irá un guía ornitológico experto, y varios miembros del grupo local, ademas de todo aquel que quiera participar de la experiencia.

Visitaremos varias zonas de la Doñana sevillana, como la Dehesa de Abajo, el Caño del Guadiamar, Muro de la FAO y Centro de Visitantes de José Antonio Valverde.

El autobús circulará por pistas de tierra y haremos paradas en las que buscaremos las distintas especies que se pueden observar, como grullas, cigüeñas negras, distintos patos, rapaces y nuestra estrella, los ánsares.






Lo más importante, ¿dónde comemos?

Cada uno deberá traer su picnic, que podremos comer tranquilamente en la parada del Centro de Visitantes de José Antonio Valverde, donde hay servicios, cafetería y exposición.

También haremos una primera parada en la Dehesa de Abajo, donde se puede tomar un café.


¿Desde dónde salimos?

Nos reuniremos en los jardines de Murillo, a las 9 de la mañana y regresaremos sobre las 18 al mismo punto.


¿Qué debo llevarme?

- Ropa y calzado adecuados para el campo.

- Comida para el medio día

- Binoculares si tienes.

- Cámara de fotos si quieres.


¿Quién puede ir?

Cualquier persona que pueda subir y bajar con facilidad de un autobús y tenga interés en disfrutar de la naturaleza.



¿Cuánto cuesta?

Adultos: 20€

Niños (hasta 14 años): 15€

Socios de SEO/Birdlife: 15€


¿Qué incluye?

- Transporte en bus

- Seguro de responsabilidad civil y accidentes

- Binoculares (hasta fin de existencias)

- Guía experto en la zona (José Zarapico, secretario del grupo y gerente de Alas del Sur birding)

- Explicaciones en inglés para extranjeros, si fuera necesario.

- Además, los voluntarios del grupo suelen llevar  telescopios que pueden usarse con precaución y permiso previos.

- El guía tomará fotos durante el día, de la fauna y los asistentes, y subirá algunas a una carpeta compartida.


¿Cómo se reserva?

Rellenando el formulario que puedes ver a continuación, el pago se hace mediante bizum.

TODO RESERVADO


¿Hasta cuándo se puede reservar?

Hasta que se agoten las plazas o como máximo, el día 24 de noviembre.


¿Y si llueve?

Estaremos pendientes de la previsión del tiempo, si dieran lluvia para el día de la excursión, se cancelará y se devolverá el importe del viaje.


Si alguna persona decide no asistir sin que la organización cancele el viaje, en ningún caso se devolverá el dinero.