martes, 26 de septiembre de 2023

 Día de las Aves 2023

Te invitamos a celebrar el día mundial de las aves.

Frente al cortijo del parque del Alamillo desde las 7 de la mañana estaremos realizando todo tipo de actividades familiares, anillamiento científico, paseos ornitológicos, revisión de cajas nido y mucho más.

El año pasado montamos y colocamos con las personas que asistieron varias cajas nido por la zona y este año queremos revisarlas, limpiarlas y hacerles un seguimiento, ¿te animas?


cartel 1 día de las aves

cartel 2 día de las aves


Si necesitas más información puedes consultar la web de SEO Birdlife aquí donde tienen la lista de todas las ciudades de España que organizan actividades este fin de semana.

¡Nos vemos pronto!


miércoles, 28 de junio de 2023

Nuestros Martes Ornitológicos

Los Martes Ornitológicos son un conjunto de charlas que se llevan organizando desde 2013 por parte del Grupo Local SEO Sevilla. Consisten en ponencias sobre temas relacionados con el mundo de las aves, artículos y estudios recientes que se divulgan de la mejor manera a todas las personas que quieran asistir.


Abril: Descubrimiento del corredor migratorio "Playa de la Barrosa-Cabo Roche": importancia para las espátulas (Platalea leucorodia) de la vía de vuelo del Atlántico Este (Francisco Hortas y Javier Ruiz)

En el año 2012 se pone en marcha el proyecto Limes Platalea-SGHN. Hasta esa fecha se desconocía por donde "saltaban" al continente africano y cómo y cuándo lo hacían las espátulas de la vía de vuelo del Atlántico Este. Gracias a la participación de un numeroso equipo de participantes se descubre el corredor migratorio "Playa de la Barrosa-Cabo Roche" (Chiclana de la Frontera y Conil de la Frontera) por el que migran más de 20000 espátulas hacia Mauritania y Senegal. Esta estrecha franja de costa se constituye como zona exclusiva a nivel europeo para ver su migración.





Mayo: El chotacabras cuellirrojo en Doñana: trayectoria y resultados de quince años de estudio (Paula Hidalgo Rodríguez)

Se introducen todos los detalles y rasgos de la especie del chotacabras cuellirrojo. Se comenta la historia del proyecto de seguimiento a largo plazo que lo estudia, llamado "Nightjaring", con anécdotas incluidas, la descripción de las actividades realizadas y de las actuaciones futuras.




Junio: Conociendo a los más desconocidos: los artrópodos (Jairo Robla Suárez)

Nos describe las singularidades que más nos sorprenden y que hacen tan especiales a los insectos y otros artrópodos. ¿Porqué ocupan todos los ecosistemas, incluso los que para nosotros serían ambientes completamente desfavorables? ¿Son tan importantes para nosotros? ¿Están realmente en peligro?

¡Ya es hora de perderles miedo e invertir en su cuidado, estudio y conservación!





Y con estos últimos Martes Ornitológicos hemos terminado el curso, ¡nos vemos en los próximos a partir de Octubre!


domingo, 4 de junio de 2023

 Libera 1m2 de Basuraleza

Cada 3 de Junio se organiza la gran recogida colaborativa del Proyecto LIBERA. Consiste en organizar puntos de recogida entre todos para liberar del entorno la basura que otros tiraron.

Si quieres conocer más sobre este Proyecto consulta su web:

 https://proyectolibera.org/proximos-eventos/

También se convocan otras fechas a lo largo del año para liberar basuraleza de ríos, lagos, mares, bosques, playas... Únete a la próxima y organiza un punto cerca de tu ciudad.




Nosotros, como Grupo Local, esta vez hemos decidido hacerlo en la Dehesa de Tornero, en Aznalcázar. Es una zona conocida de paso de lince y queríamos mejorarla tras el paso de las Hermandades del Rocío (entre otras actividades de la zona).

En total recogimos 700g de textil; 15'5kg de residuos plásticos; 18kg de vidrio, todo en botellas y botellines de cerveza; 500g de restos de papel o cartón; 1kg de basura (entre ellos varios pañales y miles de colillas); 16kg de valla abandonada en mal estado.

En total unos 52kg de basuraleza menos en ese entorno. En tan solo 2h que duró la actividad de recogida.

¿Nos vemos en la próxima?





jueves, 18 de mayo de 2023

Día Europeo de la Red Natura 2000

Porque incluso los gestos más pequeños tienen un gran poder:
“El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo"

Si quieres encontrar más información sobre este Día o quieres subir la foto de tu actividad, consulta la siguiente página web:

https://www.natura2000day.es/


Nosotros estaremos el próximo 21 de mayo celebrando el Día Europeo de la Red Natura 2000 con una salida del grupo local de SEO-Sevilla a la Sierra Norte de Sevilla.


El primer punto será El Rincón de las Águilas, donde si tenemos suerte podremos avistar especies estrella de la zona como el águila imperial ibérica, además de águila real, buitre negro y leonado, águila culebrera, críalo europeo, calandria, gorrión moruno y ganga ortega.

buitre negro


Una vez realizada esta ruta nos acercaremos a la Ermita de Guaditoca, donde
 posiblemente veamos chochín, agateador, pico gordo, pico menor, “cárabo”, ruiseñores...

cárabo

pico gordo


Y ya por la tarde realizaremos la ruta La Senda, paralela a la Sierra del Agua donde podremos avistar buitre negro, águila imperial ibérica, cuco, críalo, curruca carrasqueña, curruca rabilarga, alcaudones reales, alcaudón común...

pito real ibérico


Compartiremos coche y gastos de gasolina. Es recomendable llevar ropa y calzado cómodo de campo, agua, el picnic que no falte y por supuesto que no se nos olviden los prismáticos.


¿Quieres unirte al grupo local y poder realizar este tipo de rutas con nosotros?


sábado, 25 de marzo de 2023

Actividad del Grupo Local SEO Sevilla con la Asociación de Vecinos Santa Clara en el Barrio

Hoy hemos estado toda la mañana en el Parque del barrio Santa Clara (Sevilla) realizando actividades de máscaras para los niños y talleres de cajas nido.

Nuestros objetivos son acercarnos a todos los públicos, divulgar la importancia de nuestros vecinos los pájaros y promover actividades que eviten el arboricidio en este barrio.

Cada uno se ha llevado una caja nido para colocar en su jardín o patio. ¿Nos vemos en la próxima actividad?