jueves, 18 de mayo de 2023

Día Europeo de la Red Natura 2000

Porque incluso los gestos más pequeños tienen un gran poder:
“El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo"

Si quieres encontrar más información sobre este Día o quieres subir la foto de tu actividad, consulta la siguiente página web:

https://www.natura2000day.es/


Nosotros estaremos el próximo 21 de mayo celebrando el Día Europeo de la Red Natura 2000 con una salida del grupo local de SEO-Sevilla a la Sierra Norte de Sevilla.


El primer punto será El Rincón de las Águilas, donde si tenemos suerte podremos avistar especies estrella de la zona como el águila imperial ibérica, además de águila real, buitre negro y leonado, águila culebrera, críalo europeo, calandria, gorrión moruno y ganga ortega.

buitre negro


Una vez realizada esta ruta nos acercaremos a la Ermita de Guaditoca, donde
 posiblemente veamos chochín, agateador, pico gordo, pico menor, “cárabo”, ruiseñores...

cárabo

pico gordo


Y ya por la tarde realizaremos la ruta La Senda, paralela a la Sierra del Agua donde podremos avistar buitre negro, águila imperial ibérica, cuco, críalo, curruca carrasqueña, curruca rabilarga, alcaudones reales, alcaudón común...

pito real ibérico


Compartiremos coche y gastos de gasolina. Es recomendable llevar ropa y calzado cómodo de campo, agua, el picnic que no falte y por supuesto que no se nos olviden los prismáticos.


¿Quieres unirte al grupo local y poder realizar este tipo de rutas con nosotros?


sábado, 25 de marzo de 2023

Actividad del Grupo Local SEO Sevilla con la Asociación de Vecinos Santa Clara en el Barrio

Hoy hemos estado toda la mañana en el Parque del barrio Santa Clara (Sevilla) realizando actividades de máscaras para los niños y talleres de cajas nido.

Nuestros objetivos son acercarnos a todos los públicos, divulgar la importancia de nuestros vecinos los pájaros y promover actividades que eviten el arboricidio en este barrio.

Cada uno se ha llevado una caja nido para colocar en su jardín o patio. ¿Nos vemos en la próxima actividad?









 

lunes, 13 de marzo de 2023

 Jornada de Puertas Abiertas Laguna Fuente del Rey


El pasado sábado 11 de marzo estuvimos por la mañana varias asociaciones en la Jornada de Puertas Abiertas que organiza cada año la Laguna de Fuente del Rey.



Participamos con un stand de venta e información por el que pasaron unas 80 personas y con nuestro reconocido taller de máscaras de aves de ribera: ánade azulón, abubilla y garcilla bueyera; con el que disfrutaron más de 20 niños y niñas.






Fue un día muy familiar y multitudinario, también hubo talleres de arcilla, creación de un mural y de postales, anillamiento científico, visita guiada, interpretación de aves desde el observatorio, colocación de cajas nido y acondicionamiento de hoteles de insectos ¿te vienes a la próxima?






martes, 7 de marzo de 2023

Los primeros "Martes Ornitológicos" de 2023

Los Martes Ornitológicos son un conjunto de charlas que se llevan organizando desde 2013 por parte del Grupo Local SEO Sevilla. Consisten en ponencias sobre temas relacionados con el mundo de las aves, artículos y estudios recientes que se divulgan de la mejor manera a todas las personas que quieran asistir.


Enero: Aves pelágicas del Golfo de Cádiz, proyecto Biodiversidad Costa NW-SGHN (Paula Ávila Pérez)

El Proyecto estudia los recursos naturales y la rica biodiversidad presente en la zona prestando especial atención a las aves pelágicas. 

Hicieron un repaso de las especies más frecuentes y destacaron algunos aspectos interesantes de su biología. También contaron anécdotas de las salidas en barco y la forma de realizar los avistamientos, según la climatología o las circunstancias que encuentren.




Febrero: Los pinzones de Darwin, evolución y ecología en las Galápagos (Julio Rabadán González)

Las islas Galápagos son uno de los iconos naturales más reconocidos, no solo para los científicos actuales, sino también para naturalistas de todo el mundo. Desde que Darwin visitara en el siglo XIX el archipiélago durante su viaje en el Beagle hasta nuestros días mucho se ha escrito y estudiado sobre la peculiar biodiversidad de los ecosistemas de las islas, siendo laboratorio de estudio de las teorías evolutivas. Sin embargo, y a pesar de ser un lugar de investigación constante, aún quedan muchas incógnitas.

Se hizo una introducción sobre las Galápagos, su climatología, su conservación, su avifauna y prestando especial atención a los últimos estudios publicados sobre pinzones de Darwin.




Marzo: eBird, una herramienta al servicio de la ciencia y el observador de aves (Carlos Guiérrez Expósito)

Las plataformas de ciencia ciudadana son herramientas novedosas para la recopilación de información ambiental a gran escala. Se introdujo al uso de eBird como herramienta de registro de observaciones ornitológicas, la potencia de la recopilación de las informaciones para su uso en ciencia, su utilidad como cuaderno de campo digital para los observadores y sus ventajas.





viernes, 10 de febrero de 2023

 Día de los Humedales

El pasado 4 de febrero celebramos el Día de los Humedales en la Cañada de los Pájaros, como es de costumbre.

Participamos realizando talleres con los más pequeños y con un stand de información y venta de productos de SEO Birdlife. También se unieron a la celebración organizaciones como WWF, la Sociedad Andaluza de Entomología y numerosos artesanos que se acercaron a vender sus mejores productos.


Cartel de actividades Cañada de los Pájaros


Los talleres que realizamos estaban relacionados con las aves asociadas a los humedales, características de este día: para los más pequeños consistieron en plantillas para colorear marcapáginas del Club de los Aventureros y diversas guías de aves acuáticas (flamenco, cigüeñuela, focha moruna, calamón, avoceta, espátula, somormujo, pato colorado, águila imperial y garza real).

Para los más mayores había talleres de máscaras sobre aves de ribera (abubilla, ánade azulón y garcilla bueyera) y recortables de guías de malvasía cabeciblanca y pato colorado.

¡¡Muy entretenido!!

Taller de máscaras

Voluntarias de SEO Sevilla


A las 12h como es de costumbre, se realizó la lectura del Manifiesto en pro de los humedales "Es hora de la restauración de los humedales" y tras anillar a dos individuos de cercetas pardillas se llevó a cabo la liberación de los ejemplares nacidos del programa de reproducción de especies amenazadas, en total 150 cercetas pardillas, 7 fochas morunas y 3 porrones pardos.


A lo largo de todo el día pasaron más de 200 personas por nuestro stand, gracias a todos.


Suelta aves

Suelta cercetas pardillas