Un año más el grupo local SEO-Sevilla ha celebrado su ya tradicional "Recibimiento a los Ánsares", siendo esta la edición número dieciséis.
23 de noviembre de 2012. Centro Cívico Hogar de San Fernando. 19:30h. "La migración de aves planeadoras por el Estrecho de Gibraltar: Las dos orillas".
Comenzamos la actividad con una conferencia de manos del ornitólogo Antonio Aguilera Nieves, que nos mostró la migración de las aves planeadoras por el Estrecho de Gibraltar vista desde las dos orillas. Todos observamos por lo general la migración desde la orilla europea y desconocemos cómo se produce este paso a la africana, por lo que Antonio nos dio algunas claves de cómo actúan las aves y cómo se enfrentan a este reto gracias a los estudios realizados de forma simultánea en ambas orillas.
En estas charlas se debe hablar de migración y ánsares y Antonio Aguilera nos llevó a los humedales situados al norte de la región de Tánger-Tetuán para facilitarnos los datos conocidos de observaciones de ánsares en la laguna de Smir y los humedales de Martil y Tahadart. Aunque no son grandes bandos los que visitan estos humedales, sí es normal que durante la invernada algunas aves crucen el estrecho. De la mano de Antonio conocimos los graves problemas de conservación que afectan a estos humedales y lo complicado que lo tienen muchas aves, como la Avutarda Euroasiática (Otis tarda), que en Tahadart tiene su último reducto en África con una población inferior al centenar de ejemplares, siendo la caza furtiva y las colisiones con tendidos eléctricos sus principales amenazas.
Una conferencia muy interesante acompañada de unas fotografías espectaculares.
25 de noviembre 2012. Excursión de día completo a las Marismas del Guadalquivir (Sevilla).
El domingo 25 realizamos una visita a las marismas, cumpliendo así uno de los objetivos principales de esta actividad: dar a conocer al gran público la "Doñana sevillana" y su importancia para las aves.
Comenzamos el recorrido por la Dehesa de Abajo donde llevamos a cabo la observación de un gran número de anátidas, destacando el Porrón europeo y varias Fochas cornudas, dos de ellas con collar.
Cruzamos el vado de Don Simón y continuamos por el muro derecho hasta llegar a la bomba grande. En este tramo Cernícalos y Busardos ratoneros se observan con gran facilidad. Asimismo, las Cigüeñas negras, Garcetas grandes, un Elanio común y un Aguilucho pálido hacen las delicias de los observadores, destacando el entusiasmo que ponen los más pequeños.
En el Caño del Guadiamar observamos una espectacular lucha de dos Aguiluchos laguneros machos, con envites y piruetas que llamaron la atención de los participantes.
Paramos en el Centro de Visitantes de Cerrado Garrido, donde ya de forma relajada disfrutamos del almuerzo, los observatorios, el área expositiva y un audiovisual. Aquí observamos un Águila imperial, Milano real, Calamón, Flamencos, Cigüeñuelas,...
Continuamos el recorrido por el muro de la FAO, donde varios grupos de Gamos se mueven entre los almajos, destacando varios machos que portan unas admirables cornamentas.
En los Caracoles pequeños grupos de Grullas se alimentan acompañados de una Cigüeña negra, mientras Aguiluchos laguneros vuelan sobre la vegetación buscando alguna presa.
Comienza a caer la tarde y una hermosa luna nos saluda al llegar de nuevo a Entremuros donde un Martín pescador nos deja ver su maravilloso colorido iluminado por los últimos rayos del día, preciosa observación que sirve como despedida a tan intenso día.
Una fantástica jornada donde nuestros protagonistas los Ánsares se nos escaparon este año, dejándose ver solo algún bando en la lejanía, pero la gran diversidad de aves observadas durante el día hizo que esta ausencia fuera menos notoria.
El domingo 25 realizamos una visita a las marismas, cumpliendo así uno de los objetivos principales de esta actividad: dar a conocer al gran público la "Doñana sevillana" y su importancia para las aves.
Comenzamos el recorrido por la Dehesa de Abajo donde llevamos a cabo la observación de un gran número de anátidas, destacando el Porrón europeo y varias Fochas cornudas, dos de ellas con collar.
Cruzamos el vado de Don Simón y continuamos por el muro derecho hasta llegar a la bomba grande. En este tramo Cernícalos y Busardos ratoneros se observan con gran facilidad. Asimismo, las Cigüeñas negras, Garcetas grandes, un Elanio común y un Aguilucho pálido hacen las delicias de los observadores, destacando el entusiasmo que ponen los más pequeños.
En el Caño del Guadiamar observamos una espectacular lucha de dos Aguiluchos laguneros machos, con envites y piruetas que llamaron la atención de los participantes.
Paramos en el Centro de Visitantes de Cerrado Garrido, donde ya de forma relajada disfrutamos del almuerzo, los observatorios, el área expositiva y un audiovisual. Aquí observamos un Águila imperial, Milano real, Calamón, Flamencos, Cigüeñuelas,...
Continuamos el recorrido por el muro de la FAO, donde varios grupos de Gamos se mueven entre los almajos, destacando varios machos que portan unas admirables cornamentas.
En los Caracoles pequeños grupos de Grullas se alimentan acompañados de una Cigüeña negra, mientras Aguiluchos laguneros vuelan sobre la vegetación buscando alguna presa.
Comienza a caer la tarde y una hermosa luna nos saluda al llegar de nuevo a Entremuros donde un Martín pescador nos deja ver su maravilloso colorido iluminado por los últimos rayos del día, preciosa observación que sirve como despedida a tan intenso día.
Una fantástica jornada donde nuestros protagonistas los Ánsares se nos escaparon este año, dejándose ver solo algún bando en la lejanía, pero la gran diversidad de aves observadas durante el día hizo que esta ausencia fuera menos notoria.
LISTADO DE AVES OBSERVADAS 
Zampullín cuellinegro 
Zampullín común 
Somormujo lavanco 
Cormorán grande 
Garcilla Bueyera 
Garceta común 
Garceta grande 
Garza real 
Cigüeña blanca 
Cigüeña negra                 
Morito común 
Flamenco común 
Ánsar común 
Ánade azulón 
Ánade friso 
Cuchara común 
Cerceta común 
Porrón europeo 
Pato colorado 
 | 
Águila imperial ibérica 
Milano real 
Aguilucho lagunero 
Elanio común 
Aguilucho pálido 
Busardo ratonero 
Cernícalo vulgar 
Halcón peregrino 
Perdiz roja 
Gallineta común 
Focha común 
Focha cornuda. Aves marcadas – 13H y – 1P9   
Calamón común 
Grulla común 
Cigüeñuela común 
Alcaraván común 
Avefría europea 
Andarríos grande 
Gaviota reidora 
 | 
Gaviota sombría 
Martín pescador 
Cogujada común 
Lavandera blanca 
Lavandera cascadeña 
Petirrojo 
Colirrojo tizón 
Tarabilla común 
Curruca capirotada 
Curruca cabecinegra 
Mosquitero común          
Urraca 
Grajilla 
Estorninos negros 
Gorrión común 
Pinzón vulgar 
Jilguero 
Triguero 
 | 
