Jornada sobre las Aves en la UPO. III Edición

El pasado 8 de febrero se celebró la III Jornada de las aves en la UPO. Fue un éxito de público ya que como en otras ocasiones tuvimos que rechazar un buen número de solicitudes que sobrepasaban de manera amplia las 30 plazas ofertadas, al final 36 fueron los alumnos asistentes que mostraron mucho interés y ganas de escuchar a nuestros ponentes. 

En esta ocasión los afortunados oradores fueron Javier Álvarez (Coordinador del Grupo Local SEO-Sevilla) y Pedro Garrote (Alumno de master de la UPO y miembro del grupo local SEO-Sevilla). Javier disertó sobre las técnicas de identificación de las rapaces nocturnas y sobre la biología y etología de las rapaces nocturnas ibéricas. El tiempo nos vino corto y se sobrepasaron las tres horas asignadas para estas dos charlas a petición de los alumnos.

Por la tarde el encargado de esta sesión fue Pedro y en esta ocasión el tema fue las actividades de SEO/Birdlife y las acciones que este grupo están llevando en la universidad. Pedro encargado de la dinamización del grupo de aves en la UPO explicó cuales son las actividades de conservación y estudio que SEO/Birdlife pone en práctica y nos la mostró con un video explicativo. Más tarde nos explicó en qué consiste y qué pretende el Proyecto Tyto alba en la UPO; en sus palabras "es un intento de crear una dinámica de participación en la UPO en torno a las aves".

Para finalizar dimos un paseo por el campus en el que pudimos observar algunos de los espacios de interés ornítico y algunas de las especies que pueblan el campus.

Finalizamos la jornada citándonos con los alumnos para próximas actividades.

Jornada sobre las Aves en la UPO. III Edición


SEO-Sevilla colabora con la Universidad Pablo de Olavide UPO. Jornada sobre las Aves en la UPO. III Edición


SEO-Sevilla colabora con la Universidad Pablo de Olavide UPO. Jornada sobre las Aves en la UPO. III Edición


SEO-Sevilla colabora con la Universidad Pablo de Olavide UPO. Jornada sobre las Aves en la UPO. III Edición


SEO-Sevilla colabora con la Universidad Pablo de Olavide UPO. Jornada sobre las Aves en la UPO. III Edición

Migración prenupcial de cigüeñas blancas.



Campaña "Alas Sobre Agua"


SEO/BirdLife es miembro de BirdLife International, una de las cinco Organizaciones Internacionales Asociadas reconocidas por el Convenio Ramsar y trabaja por la conservación de los humedales a través de la campaña Alas sobre agua.


Conferencia "Seguimiento de la Migración Prenupcial de Aves Planeadoras en Sierra Morena".
Por Iván Parrillo en el ciclo Martes Ornitológicos, 4 de febrero de 2014. Fotos


Conferencia "Seguimiento de la Migración Prenupcial de Aves Planeadoras en Sierra Morena". Por Iván Parrillo  en el ciclo Martes Ornitológicos, 4 de febrero de 2014, que el Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/BirdLife organiza en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Foto: Leonardo Casasola

Conferencia "Seguimiento de la Migración Prenupcial de Aves Planeadoras en Sierra Morena". Por Iván Parrillo  en el ciclo Martes Ornitológicos, 4 de febrero de 2014, que el Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/BirdLife organiza en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Foto: Leonardo Casasola


Conferencia "Seguimiento de la Migración Prenupcial de Aves Planeadoras en Sierra Morena". Por Iván Parrillo  en el ciclo Martes Ornitológicos, 4 de febrero de 2014, que el Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/BirdLife organiza en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Foto: Luis F. Lucero


Conferencia "Seguimiento de la Migración Prenupcial de Aves Planeadoras en Sierra Morena". Por Iván Parrillo  en el ciclo Martes Ornitológicos, 4 de febrero de 2014, que el Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/BirdLife organiza en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Foto: Luis F. Lucero


Conferencia "Seguimiento de la Migración Prenupcial de Aves Planeadoras en Sierra Morena". Por Iván Parrillo  en el ciclo Martes Ornitológicos, 4 de febrero de 2014, que el Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/BirdLife organiza en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Foto: Luis F. Lucero


Conferencia "Seguimiento de la Migración Prenupcial de Aves Planeadoras en Sierra Morena". Por Iván Parrillo  en el ciclo Martes Ornitológicos, 4 de febrero de 2014, que el Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/BirdLife organiza en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Foto: Luis F. Lucero


Cartel convocando a los voluntarios cordobeses para la edición 2014

Día Mundial de los Humedales 2014.
Celebración en la Cañada de los Pájaros (Puebla del Río). Crónica

Texto: Leonardo Casasola

Un año más el Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/BirdLife ha celebrado el Día Mundial de los Humedales en la Cañada de los Pájaros. La ligera lluvia nos obligó a trasladar los talleres infantiles, a una parte cubierta de las instalaciones, donde los niños continuaron con mucho afán su tarea de colorear, recortar, montar caretas etc. Esa actividad permite a los pequeños familiarizarse con las aves, aprender sus nombres y costumbres, a través del juego. Padres, niños y voluntarios disfrutamos mucho.

A las doce se realizó la lectura de un Manifiesto elaborado por Maribel y Plácido, responsables de la Cañada. Posteriormente se liberaron unas 160 aves, entre Fochas cornudas y Cercetas pardillas. La labor de esta pareja de biólogos, resulta encomiable, y digna de apoyo. Visitar sus instalaciones, es la mejor forma que tenemos de agradecerles su labor, puesto que carecen de ayudas oficiales. Dada la gran cantidad de aves que mantienen, los gastos son muy elevados. Una vez liberadas las aves y dado que el tiempo mejoró, continuamos los talleres en el exterior.

Una vez terminada la actividad, para que todo no fuera trabajo, nos dirijimos a la Dehesa de Abajo, donde comimos. La laguna de la Dehesa de Abajo, estaba repleta de Flamencos, Patos cuchara, Azulones, Avocetas, Fochas, algunos Patos colorados, rabudos etc. Es un lugar que nunca decepciona.

Posteriormente llegamos hasta Cerrado Garrido. En el camino vimos multitud de Cernícalos comunes, Ratoneros, Aguiluchos laguneros y pálidos, Garzas reales, Garcetas comunes y grandes, Garcillas bueyeras, algunas Grullas y Martinetes y bastantes Ánsares. No llegamos a ver un Aguilucho papialbo,que nos habían comentado que estaba por la Casabomba. Tampoco las Barnaclas que se ha habían visto por la Escupidera.

Día Mundial de los Humedales 2014.
Celebración en la Cañada de los Pájaros (Puebla del Río). Fotos



Día Mundial de los Humedales 2014.  Celebración del Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/Birdlife en la Cañada de los Pájaros (Puebla del Río). Educación Ambiental
Foto: Leonardo Casasola

Día Mundial de los Humedales 2014.  Celebración del Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/Birdlife en la Cañada de los Pájaros (Puebla del Río). Educación Ambiental
Foto: Leonardo Casasola

Día Mundial de los Humedales 2014.  Celebración del Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/Birdlife en la Cañada de los Pájaros (Puebla del Río). Educación Ambiental
Foto: Leonardo Casasola

Día Mundial de los Humedales 2014.  Celebración del Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/Birdlife en la Cañada de los Pájaros (Puebla del Río). Educación Ambiental
Foto: Leonardo Casasola

Día Mundial de los Humedales 2014.  Celebración del Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/Birdlife en la Cañada de los Pájaros (Puebla del Río). Educación Ambiental
Foto: Leonardo Casasola

Día Mundial de los Humedales 2014.  Celebración del Grupo Local SEO-Sevilla de SEO/Birdlife en la Cañada de los Pájaros (Puebla del Río). Educación Ambiental
Foto: Leonardo Casasola